11 Cambios de Banquillos en La Liga

¿Por qué los banquillos de la Liga española son tan volátiles?
En el fútbol español es común escuchar que es más fácil echar al entrenador que a los futbolistas. Tal parece que los clubes tienen muy interiorizado este dicho, ya que la Primera División española ha registrado una media de nueve destituciones de entrenadores por temporada en los últimos diez años, según datos de LaLiga. Este ritmo constante de cambios en los banquillos denota una normalización de esta práctica en el fútbol español, aunque los resultados no siempre son positivos.
En esta temporada 2020-2021, tras la destitución de Diego Martínez y ‘Pacheta’, ya van 11 destituciones en total, lo que ha igualado el récord registrado en la temporada 2016-17. Entre los equipos que han hecho cambios en el banquillo se encuentran Elche, Sevilla, Villarreal, Celta de Vigo, Valencia, y Real Valladolid.
Elche, el equipo más inestable
El Elche ha sido el equipo que ha provocado más cambios en el banquillo en la presente temporada, con un total de cinco entrenadores. El primero fue Francisco Rodríguez, al que siguieron Jorge Almirón, Pablo Machín, Sebastián Beccacece, y el más reciente, Jorge Almirón que ha regresado al cargo. El equipo solo ha conseguido dos victorias este año, ambas con Pablo Machín como entrenador, tras su destitución sufrió una derrota 4-0 ante el FC Barcelona.
El Valencia, un clásico en la destitución de entrenadores
El Valencia ha cambiado de entrenador en 12 ocasiones en las últimas diez temporadas. La última destitución fue la de Gennaro Gattuso, quien dejó el equipo con solo 20 puntos de 19 jornadas disputadas y tras haber quedado eliminado de la Copa del Rey. En su lugar, Rubén Baraja ha logrado dos victorias y tres derrotas.
Villareal, Espanyol y Real Valladolid
El Villareal cambió a Unai Emery por Quique Setién, mientras que el Espanyol despidió a Diego Martínez para contratar a Luis García. El Real Valladolid ha dejado de contar con ‘Pacheta’ después de sumar sólo cuatro puntos en los últimos cinco partidos.
Un fútbol devorador de entrenadores
Aunque los entrenadores suelen llevarse la mayor parte de la culpa por los malos resultados, es importante recordar que los problemas en un equipo pueden deberse a factores más complejos. Según los datos, los banquillos de la Liga española queman, y bastante. Los responsables de los clubes suelen tomar medidas drásticas para cambiar la situación ante la presión de los resultados, aunque esto no siempre signifique una solución.
En resumen, el fútbol español se ha acostumbrado a una rotación constante en los banquillos de los equipos, con una media de nueve destituciones de entrenadores por temporada en los últimos diez años. Los equipos que han realizado cambios de entrenador este año son Elche, Sevilla, Villarreal, Celta de Vigo, Valencia, y Real Valladolid. Sin embargo, es importante recordar que los entrenadores no son los únicos responsables de los problemas de un equipo y que, a veces, un cambio en el banquillo no es la solución definitiva.