Justicia de andaluza deniega a Santi Mina las pruebas presentadas

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha vuelto a denegar la admisión de todas las pruebas propuestas por la defensa del futbolista Santi Mina, condenado a cuatro años de prisión por abusar sexualmente de una mujer en Mojácar (Almería).
En febrero de este año, la defensa interpuso un recurso de súplica, el cual ha sido desestimado por el TSJA. La solicitud de la defensa incluía la aportación de negociaciones privadas entre defensa y acusación particular, o informaciones aparecidas en medios de comunicación.
El tribunal ha afirmado que estas negociaciones no se pudieron aportar durante la vista oral de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Almería debido a que el Colegio de Abogados de Almería denegó su uso por motivos deontológicos. Aunque la testigo-víctima aludió en su declaración a la existencia de estas conversaciones entre los abogados, el TSJA ha indicado que el no admitir esta prueba no se debió a otros motivos que no fueran la de su inocuidad o falta de utilidad esperable de su práctica.
El alto tribunal ha apuntado que el contenido y dinámica de esas negociaciones, tal y como las describe la defensa, no afectarían por sí mismas a la credibilidad de la versión ofrecida previa y posteriormente por la testigo. En este sentido, ha señalado que acaso podrían llegar a demostrar que dicha testigo estuvo dispuesta incluso a mentir para favorecer al acusado a cambio de dinero, sin necesidad de condena penal.
En el caso de Mina no se pidió a la testigo que se ofreciera a “decir la verdad” o a “no mentir” a cambio de dinero, algo que sí afectaría a la valoración de su credibilidad, sino simplemente a aceptar una retirada de la acusación. Respecto del resto de medios de prueba propuestos, el recurso “apenas hace referencia, y basta con la remisión a los argumentos expresados en el auto recurrido, que no han sido eficazmente rebatidos”, ha concluido el alto tribunal.